BLOG DE TRADING CON OPCIONES Y MERCADOS FINANCIEROS

Cada semana te envío información muy valiosa sobre Opciones y Sistemas. Cada semana que estás fuera…

Información que pierdes

Trading para principiantes: Guía completa de Cómo Iniciarse en el Trading

 

Son muchas las razones por las que nos acercamos al mundo del trading. Puede ser una simple curiosidad, un reto intelectual, la necesidad de obtener una nueva fuente de ingreso. Sea cual sea la razón por la que nos queremos inicial en este mundo, si queremos tener éxito entonces necesitamos una actitud profesional.

En este artículo, trataré los conceptos básicos del trading para novatos, siendo una guía paso a paso para comenzar en este emocionante viaje.

 

¿Qué es el Trading?

 

El trading es la negociación (compra y venta) de activos financieros, como acciones, bonos, divisas, materias primas, criptomonedas o alguno de sus derivados, con el objetivo de obtener ganancias aprovechando las fluctuaciones de los precios.

Los traders pueden operar en diferentes marcos temporales, desde el intradía (operaciones que se abren y cierran en el mismo día) hasta el swing trading (operaciones que pueden durar varios días o semanas) y el trading a más largo plazo.

 

Tipos de Activos en el Trading

 

Existen diferentes tipos de activos en los que los inversores pueden operar. Cada uno de estos activos tiene sus características únicas, niveles de riesgo y potencial de ganancias. Es necesario tener una alta comprensión de las características de cada activo antes de iniciar cualquier operación y arriesgar nuestro dinero.

 

a) Acciones (Stocks)

Una acción representa la propiedad parcial de una empresa. Cuando compras acciones de una compañía, te conviertes en accionista y adquieres una participación en sus activos, ganancias y pérdidas. Las acciones se negocian en la bolsa de valores y ofrecen oportunidades de crecimiento y dividendos a los inversores.

El beneficio en esta operativa se obtiene a través de la apreciación del precio de las acciones y, en algunos casos, mediante pagos de dividendos periódicos.

 

b) Bonos (Bonds)

Los bonos son instrumentos de deuda emitidos por gobiernos, empresas o instituciones financieras. Al comprar un bono, estás prestando dinero a la entidad emisora a cambio de recibir intereses periódicos y la devolución del capital invertido al vencimiento del bono. Los bonos son considerados activos más seguros en comparación con las acciones, ya que suelen ofrecer flujos de ingresos estables y predecibles.

El beneficio en los bonos se consigue de dos maneras: a través de los intereses periódicos recibidos del emisor o vendiendo el propio bono en el mercado.

 

c) Divisas (Forex)

El mercado de divisas, también conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande y líquido del mundo. Es un mercado mundial y descentralizado. En Forex, los traders negocian diferentes monedas con el objetivo de beneficiarse de las fluctuaciones en los tipos de cambio. Las divisas son operadas en pares (por ejemplo, EUR/USD, USD/JPY) y las operaciones pueden realizarse las 24 horas del día, cinco días a la semana. Abre el domingo por la noche a las 23 horas (hora española) y cierra los viernes a las 22 horas (hora española).

 

d) Materias Primas (Commodities)

Las materias primas son productos básicos o recursos naturales que se comercializan en los mercados financieros. Estos pueden incluir petróleo, oro, plata, trigo, maíz y muchos otros. Las operaciones con materias primas pueden ser utilizadas como una cobertura contra la inflación o como una forma de diversificar una cartera de inversión. Dentro de las comodities es necesario destacar el oro que es un activo que forma parte de muchas carteras de inversión.

 

e) Índices Bursátiles

Los índices bursátiles son representaciones del rendimiento general de un grupo de acciones. Por ejemplo, el índice S&P 500 incluye las 500 compañías más grandes cotizadas en bolsa en los Estados Unidos. Es habitual que cada país tenga un índice bursátil que representa a su mercado de valores. Los índices no pueden comprarse ni venderse, pero se pueden negociar a través de fondos cotizados ETFs o productos derivados como los futuros y las opciones financieras.

 

f) ETF (Exchange Traded Fund)

Es un tipo de instrumento financiero que se negocia en bolsa y está diseñado para replicar el rendimiento de un índice específico, una cesta de activos, una estrategia de inversión, una divisa o una materia prima. En esencia, un ETF es similar a un fondo de inversión, pero se negocia como una acción en el mercado secundario durante el horario de funcionamiento de la bolsa.

Al adquirir una participación en un ETF, los inversores obtienen una porción proporcional de los activos subyacentes que componen el índice o estrategia que sigue el ETF. Son activos muy líquidos, permiten una gran diversificación, tienen bajos costes de mantenimiento y son muy transparentes en cuanto a su composición y comisiones.

 

g) Criptomonedas

Las criptomonedas son activos digitales que utilizan tecnología blockchain para garantizar la seguridad y la descentralización. Bitcoin fue la primera criptomoneda y hoy en día existen miles de ellas en el mercado. Las criptomonedas ofrecen oportunidades de alta volatilidad y rendimientos potencialmente significativos, pero también implican un mayor riesgo debido a su naturaleza altamente especulativa.

 

Instrumentos derivados

 

Un instrumento derivado sobre un activo es un tipo de contrato financiero cuyo valor depende del precio o del rendimiento de un activo subyacente. El activo subyacente puede ser una amplia variedad de activos, como acciones, bonos, divisas, commodities, índices bursátiles, ETFs u otros instrumentos financieros.

 

Los instrumentos derivados obtienen su nombre porque su valor se deriva o se basa en el comportamiento del activo subyacente. Es decir, el valor de un derivado no es intrínseco, sino que depende del valor o las condiciones del activo subyacente en el que se basa.

 

Los derivados más comunes son: los futuros, las opciones financieras, los swaps y los contratos por diferencia (CFD).

Son ampliamente usados en los mercados financieros ya que permiten realizar coberturas y apalancarse para aumentar los rendimientos, pero tienen un nivel de dificultad mayor que los activos financieros que hemos visto en esta guía.

 

a) Futuros

Los futuros son productos derivados estandarizados que obligan a las partes involucradas a comprar o vender un activo subyacente en una fecha futura y a un precio acordado previamente. Los activos subyacentes pueden ser commodities (como petróleo, oro o trigo), índices bursátiles, divisas o tasas de interés, entre otros. Los contratos de futuros son negociados en mercados organizados y regulados, lo que brinda liquidez y transparencia. Los traders suelen utilizar este instrumento para especular sobre el movimiento del subyacente o como cobertura para proteger activos contra movimientos desfavorables.

 

 b) Opciones financieras

Las opciones financieras son contratos que otorgan a los compradores el derecho, pero no la obligación, de comprar (opción de compra o «call») o vender (opción de venta o «put») un activo subyacente a un precio predeterminado (strike o precio de ejercicio) en (opciones de tipo europea) o antes (opciones de tipo americana) de una fecha de vencimiento específica.

A cambio de este derecho, los compradores pagan una prima al vendedor de la opción. Los vendedores, por otro lado, están obligados a cumplir con los términos del contrato si el comprador decide ejercer su opción.

Las opciones financieras se utilizan para estrategias de especulación, cobertura de riesgo o como parte de estrategias más complejas de inversión como la generación de ingresos mes a mes a través de estrategias de theta positiva.

Los contratos de opciones son negociados en mercados organizados y regulados, lo que brinda liquidez y transparencia.

 

Una de las finalidades de este blog es la de difundir el conocimiento sobre las opciones financieras por ser el instrumento que te permite acceder al mundo del trading y la inversión con la mayor probabilidad de ser rentable.

 

Con las opciones financieras podrás realizar coberturas, especular, apalancarte y obtener un plus de rentabilidad en todas tus operaciones y generar ingresos mes a mes.

Las opciones financieras es el único instrumento que te permite operar rangos laterales del activo subyacente y estos rangos laterales son los más comunes en los mercados (hasta el 70% del tiempo el mercado se mueve en rango lateral)

 

curso gratis de trading para principiantes

 

 

  c) CFD (Contratos por Diferencia)

Los CFDs son acuerdos entre el trader y el bróker que permiten especular sobre las fluctuaciones de precios de diversos activos subyacentes, como acciones, índices, materias primas o divisas, sin poseer físicamente dichos activos. El CFD refleja la diferencia entre el precio de entrada y el precio de salida del activo subyacente. Si el precio sube, el inversor obtiene ganancias; si el precio baja, incurre en pérdidas. Los CFDs brindan flexibilidad y apalancamiento, lo que permite a los inversores operar con posiciones más grandes con una inversión inicial más pequeña. Los CFDs no cotizan en mercados regulados.

 

 

Pasos necesarios para iniciarse en el trading

 

Lo más importante que tienes que ir descubriendo es tu perfil de riesgo.

Si te inicias en el trading, AUNQUE CREAS QUE LO SABES, LA REALIDAD ES QUE NO LO SABES.

Trader y sistema de trading tienen que empastar perfectamente. Si no es así, acabarás abandonando el sistema justo en el momento de máxima pérdida.

A continuación, te enumero los pasos a seguir para iniciarte en el trading de una manera correcta y con bajo riesgo:

 

      1. Formación

El resumen sería que preguntes al que sabe o al que ha recorrido el camino en el que tu te inicias.

Aprovecha las mejores fuentes como libros, tutoriales o cursos para adquirir los conocimientos necesarios.

Debes hacer una estimación de tiempo para alcanzar un objetivo de formación mínimo viable para iniciarte con éxito en este campo.

Un trader de éxito siempre está en permanente formación.

 

      2. ¿Cuáles son tus objetivos?

Establecer metas claras te permitirá enfocarte en la estrategia más adecuada para lograr tus objetivos financieros.

¿Estás buscando ingresos adicionales a corto plazo o aumentar tu patrimonio a largo plazo?

 

     3. ¿De qué capital dispones para realizar esta actividad?

Este punto va unido al anterior. Algunos novatos quieres vivir con los rendimientos obtenidos de un capital muy bajo. Para conseguirlo tienen que apalancarse en productos derivados y al menor revés destrozan la cuenta.

Superar un drawdown fuerte no está al alcance de un principiante.

 

      4. Elige un Mercado y un Broker

Debes seleccionar un mercado en el que te sientas cómodo.

Puedes optar por el mercado de acciones, el mercado de divisas (Forex), los futuros o el mercado de criptomonedas, entre otros. No es aconsejable comenzar a utilizar apalancamiento hasta no conseguir ser rentable sin él.

Una vez que hayas decidido, busca un broker confiable y regulado que ofrezca acceso al mercado que deseas operar. Es esencial que el bróker sea regulado para tener mayor seguridad con el capital que vas a depositar en él.

Si te especializas en opciones financieras, debes saber que el mayor mercado del mundo se encuentra en Chicago y podrás acceder a él, tranquilamente, desde el salón de tu casa.

Así de fácil.

 

      5. Practica con una Cuenta Demo

Antes de arriesgar tu propio capital, practica tus habilidades de trading con una cuenta demo. La mayoría de los brokers ofrecen cuentas demo que simulan las condiciones reales del mercado, pero utilizan dinero virtual. Esto te permitirá familiarizarte con la plataforma de trading y poner a prueba tus estrategias sin el riesgo de pérdida financiera.

 

      6. Desarrolla una Estrategia de Trading o Plan de trading

Cada trader debe tener una estrategia clara y bien definida. Esto incluye decidir qué activos operar, cuándo entrar y salir de una operación, y cuánto riesgo estás dispuesto a asumir en cada operación. Recuerda que ninguna estrategia garantiza ganancias constantes, pero tener una estrategia sólida te ayudará a mantener la disciplina y minimizar las emociones en tus decisiones de trading.

Debes conocer que probabilidad de éxito tiene tu estrategia y que relación de beneficio y riesgo estás empleando. Además, por muy buena probabilidad de éxito que tenga la estrategia, tendrás series de operaciones perdedoras y debes estar preparado para ello.

En todas nuestras formaciones creamos planes de trading rentables con probabilidades de acierto por estrategia incluso superiores al 90%. Un plan de trading esta compuesto por reglas que contemplen todas las situaciones posibles en una operación.

Con estos planes de tiempo el alumno obtiene dos importantes ventajas:

La primera es que accede a estrategias muy elaboradas y testadas que opera una comunidad y la segunda es que el alumno no pierde tiempo en el desarrollo, ya que desarrollar un buen plan de trading puede llevar meses e incluso años.

 

      7. Gestión del Riesgo y el Capital

La gestión del riesgo es uno de los aspectos más importantes del trading. Nunca arriesgues más de lo que estás dispuesto a perder en una sola operación. Un enfoque común es utilizar solo un pequeño porcentaje de tu capital en cada trade, generalmente entre el 1% y el 3%. Además, considera establecer límites de pérdidas para cerrar automáticamente una operación si las pérdidas superan cierto nivel.

El enfoque que tenemos desde la Escuela sobre la gestión del riesgo es un poco peculiar. En las estrategias sólo nos enfocamos en la gestión del riesgo y dejamos a la estrategia que haga su trabajo.

Es muy común enfocarse desde el principio en la rentabilidad y es un error muy grave que retrasa la formación.

 

      8. Controla tus Emociones

El trading puede ser emocionalmente desafiante, especialmente cuando las operaciones no salen como esperabas. El miedo y la avaricia pueden nublar tu juicio y llevarte a tomar decisiones impulsivas. Aprende a mantener la calma y apegarte a tu plan de trading.

Debes hacer exactamente lo que antes has probado con éxito. Se piensa antes y después únicamente se sigue el plan.

 

      9. Mantén un Registro de tus Operaciones

Lleva un registro detallado de todas tus operaciones, incluyendo el motivo de la entrada, la salida y los resultados obtenidos. Analizar tus operaciones pasadas te permitirá identificar patrones, fortalezas y debilidades en tu enfoque de trading, lo que te ayudará a mejorar con el tiempo.

 

Conclusiones

Para iniciarse en el trading es necesario invertir mucho tiempo en formación.

La gestión del riesgo es una de las claves del éxito, debes seguir al milímetro el plan de trading que tengas trazado en el activo e instrumento que hayas elegido o para el que funcione tu sistema.

Y, por último, el control emocional es necesario cuando la estrategia tenga una mala racha.

 

José Luis Díaz.

¡Buen trading!

 

Evita los errores que arruinaran tu cuenta.

«Las Matemáticas del Trading» (PDF Gratuito)

Cómo estar por encima del 95% de los traders.

Categorías del Blog

El único Curso Gratuito de Opciones Financieras que necesitarás ver.

Y ahora… Es tu turno

El único Curso gratuito de Opciones Financieras que necesitarás ver

Aprenderás las herramientas y estrategias que mejor resultado me han dado.

curso de opciones financieras gratuito
error: Content is protected !!

CURSO DE OPCIONES FINANCIERAS GRATUITO

Accede a mi curso gratuito y comienza tu camino como trader de opciones

curso de opciones financieras gratuito

Responsable: GALILEI LLC Finalidad: Prestarle el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas. Legitimación: Consentimiento del interesado aceptando la política de privacidad. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad